Contact Struoweb
StruoWeb LLC.
2441 NW 93rd Ave Ste 103
Doral, FL 33172
Phone: (786)563-5723.
También hablamos español.

¿CÓMO INTERACTÚAN 92Y UX DESING & IA?

By DANIEL SANDOVAL | Diseño Web | No Comments

Conoce acerca de ello…

92Y, Fue fundada hace más de 140 años y se considera fundamental para la ciudad de Nueva York. Proporciona una lista de diferentes programas y servicios comunitarios que incluyen, entre otros, artes escénicas y visuales; literatura y cultura; educación para niños y adultos; habla sobre una amplia gama de temas como: salud y belleza; vida judía, entre otros.

En la actualidad, el sitio web de 92Y  ofrece sus altos servicios y al ingresar, reciben a los usuarios con diversas opciones para programas, eventos y clases.

¿Cuál es el rol principal?

Su rol principal es generar información procesable para la base de sus usuarios.

Con el fin de rediseñar la experiencia del sitio web 92Y, se agregó el proceso de:

Investigación:

  • Esquema de modelo de negocios.
  • Matriz competitiva.
  • Análisis comparativo de características.
  • Encuesta Screener.
  • Pruebas de usabilidad y conocimientos.
  • Evaluación heurística.
  • Mapa del sitio.
  • Tarea y flujo de usuario.
  • Auditoria móvil.
  • Clases de cartas cerradas y abiertas.

¿Cómo es diseño?

  • El mapa del sitio se encuentra revisado.
  • Wireframes de fidelidad media.
  • Resultados de pruebas de usuarios y perspectivas.
  • Prototipo seleccionable.

Sus resultados:

Mayor accesibilidad de los usuarios.

Contenido valorado resaltado al frente de la experiencia prototípica.

Reconformación del contenido, para evitar el desorden durante el tiempo en el que se esté navegando.

Múltiples caminos a la información dependiendo del método de búsqueda del usuario.

Diversas categorías del contenido que mejor representa los modelos mentales que tienen los usuarios.

Proceso de investigación:

A través del arquitecto de usuarios, el equipo de trabajo enfoco la investigación y diseño generando una declaración de problema, lo que proporciono una brújula guía para la toma de decisiones en cada paso.

Análisis de negocios:

Se construyó un modelo de negocio y una matriz bastante competitiva para lograr entender el campo de juego y cómo es que funciona 92Y  como organización.

Se realizó una encuesta de cribadores y una prueba de usabilidad

Después de la evaluación de negocios, se utilizó una encuesta de cribadores para agrupar a los usuarios que encajan en el grupo demográfico (objetivo como asistentes del centro comunitario). Luego se realizó una prueba de usabilidad a 5 usuarios del sitio existente.

Tipos de cartas:

Con la finalidad de entender de una mejor manera los modelos mentales de los usuarios durante la navegación en el sitio web, el equipo realizó cinco clasificaciones de tarjetas cerradas y cinco abiertas. En clases cerradas, se les proporcionó a los participantes 30 tarjetas y se les pidió emparejar cada tarjeta respectiva con un de las 8 categorías de encabezado. En un orden abierto, se les pidió a los participantes que crearan sus propias categorías para poder colocar las tarjetas.

Luego se comenzó una extensa evaluación heurística del diseño y la estructura actual del sitio a través de las paginas principales (eventos, explorar, salud y estado físico, y acerca de…)

El mapa del sitio:

En esta parte, se creó un mapa para la mejor compresión de la arquitectura que presenta la información.

Sobre la base del mapa del sitio, también se desarrolló un flujo del sitio existente y un flujo de usuarios como referencia.

El flujo de usuarios ayudó a evaluar la amplitud de las posibles soluciones para una acción  específica, a menudo con diversos puntos de entrada. El flujo de tareas se centra más en mejorar la experiencia ideal hacia la cual se dirige la mayoría de los usuarios.

Auditoria móvil:

Este proceso finalizó con una auditoria de la vista móvil con la que cuenta el sitio y se comparó con el escritorio para poder evaluar la capacidad de uso del sitio en diferentes tamaños de pantalla.

Proceso de diseño:

Luego de la evaluación que se le realizo a 92Y, su usabilidad  y el rendimiento que tiene su sitio web y también su dispositivo móvil, se desarrolló un nuevo diseño del sitio web para hacer que los cambios puedan ser procesados. En primer lugar, se recreó el mapa del sitio (esto fue en línea con las ideas de clasificación de las tarjetas).

Intervención UX Y AI:

UX:

La experiencia de usuario (user experience en inglés) se refiere a todo lo que experimenta una persona al interactuar con una plataforma digital. Cada elemento, contenido, función y respuesta, tiene una influencia en la UX, ya que puede hacer más fácil y grato el uso de una interfaz o complejizarlo y volverlo confuso.

El foco de la experiencia de usuario es responder de la mejor forma posible a las necesidades y comportamientos de las personas para ayudarlos a realizar acciones en la plataforma y estimular su preferencia por la empresa o institución.

UX Desing:

El diseño de interacción define cómo responderá una interfaz a las acciones de los usuarios, estableciendo flujos de operación y puntos de contacto. En otras palabras, coordina el comportamiento de los productos y sistemas con la actividad de las personas.

Para lograr esto, esta disciplina crea partituras de interacción y realiza pruebas con usuarios finales, las que le permiten identificar errores, problemas de usabilidad y oportunidades para optimizar la experiencia. Además, se apoya en los conocimientos de la psicología cognitiva y su definición de modelos mentales.

Estas siglas reflejan una organización de las tareas de los proyectos digitales centrados en las personas, ya que cada disciplina se preocupa del diseño de un conjunto de elementos y de su coordinación con otros aspectos dentro de la estrategia.

 

Mientras que IA, La arquitectura de la Información es la disciplina responsable de la creación de estructuras de contenidos que consideren el comportamiento de los usuarios al buscar y acceder la información, con el objetivo de responder de forma acertada a sus consultas y facilitar las tareas.

Para lograr esto, se encarga del estudio, análisis, organización, disposición y jerarquización de los datos en plataformas digitales, a través de la realización de ejercicios de cardsorting y la creación de mapas de navegación y Wireframes.

Tu comentario es valioso para nosotros así que… ¿Qué tal te pareció éste artículo? ¿Te resultó útil la investigación? Coméntanos…

 


Marketing para mi Negocio