La tabla periodica del SEO
By DANIEL SANDOVAL | SEO | No Comments
El posicionamiento en google u otros motores de busqueda SEO (Search Engine Optimization) lo hacen parecer como magia o en algunos casos como ciencia espacial, depende de cuanto le quieran cobrar. Pero existe una ciencia detrás de esto. En la parte inferior existen algunos “factores de ranking” importantes y las mejores prácticas que pueden conducir al éxito con los motores de búsqueda o buscadores.
Y aqui la famosa infografia en español:
Algunos factores trabajan juntos:
Todos los factores de la tabla son importantes, pero aquellos elementos con valor 3 tienen una mayor relevancia mayor respecto a los otros. Ningún factor garantiza la más altas clasificaciones o el éxito, pero tener varios favorables aumenta las probabilidades.
Factores negativos (en rojo) son perjudiciales al SEO.
Factores en página (On-Page Optimization):
Todos estos elementos son controlados por el editor.
CONTENIDO:
CQ Calidad: ¿Las páginas están bien escritas y tienen alto contenido de calidad?
Cr Investigación: ¿Ha investigado los keywords que los usuarios pueden usar para encontrar contenido?
Cw Palabras: ¿Las páginas utilizan palabras y frases interesantes para las búsquedas que deseamos?
Ce Atracción: ¿Los visitantes gastan tiempo leyendo o “rebotan” y se van rápidamente?
Cf Reciente: ¿Son las páginas reciente y tratan sobre temas de actualidad?
Vt Delgadez: ¿El contenido es escueto o superficial y carente de sustancia?
Va Anuncios: ¿Posee el contenido anuncios pesados especialmente en la parte principal?
HTML:
Ht Títulos: ¿Las etiquetas HTML del título contienen keywords relevantes a los temas de la página?
Hd Descripción: ¿Las etiquetas HTML meta descripción, definen lo que trata el contenido?
Hh Cabeceras: ¿Los titulares y los subtítulos utilizan etiquetas con palabras clave relevantes?
Hs Estructura: ¿Usan las páginas datos estructurados para mejorar los listados e información?
Vs Relleno: ¿Utiliza excesivamente palabras en las páginas para que le encuentren?
Vh Oculto: ¿Se emplean palabras ocultas, mediante el empleo del color o diseño?
ARQUITECTURA:
Ac Indexación: ¿Pueden los motores de búsqueda rastrear fácilmente las páginas del site?
Ad Duplicado: ¿El sitio gestiona bien los problemas de contenido duplicado?
As Velocidad: ¿El sitio carga rápido?
Au URLS: ¿Son las URLs cortas y contienen palabras claves tratadas en la página?
Am Móvil: ¿El site está bien optimizado para móviles, Smartphone y tablas?
Vc Encubrimiento: ¿Muestra el site diferentes páginas a los motores de búsqueda que al usuario?
FACTORES EXTERNOS (Off-Page Optimization): elementos influenciados por lectores, visitantes y otros editores.
LINKS:
Lq Calidad: ¿Son los links de confianza, calidad o sitios web respetados?
Lt Texto: ¿Los links vinculan a páginas con palabras por las que usted espera ser encontrado?
Ln Número: ¿Existen muchos enlaces apuntando al site?
Vp Pagado: ¿Ha comprado enlaces con la esperanza de un mejor posicionamiento?
Vl Spam: ¿Ha creado muchos enlaces a blogs, spaming, foros y otros sites?
CONFIANZA:
Ta Autoridad: ¿Los enlaces, comparticiones, acciones y otros factores hacen del site un lugar de confianza?
Th Historia: ¿El sitio o dominio durante mucho tiempo opera de la misma forma?
Ti Identidad: ¿El sitio usa mecanismos para verificar la identidad y la de los autores?
Vd Piratería: ¿El site ha sido marcado con contenidos almacenados pirateados?
SOCIAL:
Sr Reputación: ¿El sitio es respetado en redes sociales?
Ss Compartición: ¿Comparte muchos contenidos en diversas redes sociales?
PERSONAL:
Pc País: ¿En qué país está localizado?
Pl Localidad: ¿En qué ciudad o área local está localizado?
Ph Historia: ¿Ha sido el site visitado regularmente o socialmente favorecido?
Ps Social: ¿Sus amigos han favorecido el sitio socialmente?