¿Cómo vender en Amazon?
¿Alguna vez te has puesto a pensar en qué te gustaría vender en Amazon por primera vez? ¿Qué conseguirías con esto?
Generar ingresos.
Ventajas de vender en Amazon:
Principalmente, hay millones de clientes que podrán ver nuestros productos y podrán comprarnos a través de este marketplace. Los datos cada vez son mejores para esta plataforma de venta online y también cada día son más personas que compran en el.
Podemos contar con la confianza de un sitio como este y que a pesar de no conocernos o no haber vendido nunca in producto, la gente confía en los vendedores y compra lo que ofrecen.
Podemos aprovechar todo el trabajo de promoción como el retargeting que también hacen para que se consigan muchas más ventas y además si se hace una buena ficha de producto, puede hasta posicionar en Google y hacer que nos aprovechemos también del tráfico orgánico.
Si tienes pensado vender pero no ocuparte del tema de enviar tus productos, Amazon lo puede hacer (con un costo adicional).
Tipos de vendedores en Amazon:
Antes de empezar con el proceso de registro, tenemos que saber que, en Amazon, tenemos dos tipos de cuentas para los vendedores: la cuenta individual y la cuenta PRO.
Cuenta Individual, Costes y ventajas:
- El coste por producto X, + el porcentaje que corresponda dependiendo de la categoría.
- Sin suscriptor de venta al mes.
- Tendremos que vender menos de 40 artículos al mes.
- Vende productos que ya están en el catálogo de Amazon.
Cuenta PRO, costes y ventajas:
- No existe coste por cierre de venta como el individual. El porcentaje que corresponda a nuestro producto sí.
- Tiene un coste de suscripción al mes.
- Te permite vender más de 40 artículos al mes.
- Puedes añadir nuevos productos al catálogo de amazon.
Crearse una cuenta como vendedor:
Lo primero que tenemos que hacer, como en casi todo en esta vida online, es registrarnos. Y a ello vamos.
Entramos en https://services.amazon.es y hacemos click en el botón “Regístrate Ahora”
El siguiente paso que nos llega es todo el tema de contratos y legalidad, términos y condiciones, los cuales nadie se lee en cualquier sitio: pero, para esto, es recomendable que leas los detenidamente y luego acéptalos.
Ahora, tendremos que elegir: si ya tenemos una cuenta de Amazon, la podremos utilizar y, si no, tendremos que abrir una nueva. En mi caso, con el mismo correo (la misma cuenta), tengo la de vendedor, la de comprador y la de afiliados. Dependiendo de lo que elijas, te saltarás el paso de rellenar tu nombre y apellidos y la contraseña o no.
¿Cómo recibes tu pago en Amazon?
Es de aclarar que Amazon no te cobra directamente a tu tarjeta, ellos manejan un saldo virtual de vendedor, el cual aumenta en positivo cada vez que vas realizando nuevas ventas o Amazon te paga alguna bonificación, o bien descuenta por algún cobro que te haga; ya luego en tu fecha de corte si tienes saldo negativo es que te hace el cobro a tu tarjeta asociada al servicio.
¿Cómo revender en Amazon sin inversión?
Puedes hacerlo al igual que una tienda real donde consigues los proveedores tanto de ebay como de amazon y le incrementas el precio aquí te dejo un video guía. Puedes hacer un presupuesto con respecto al producto que tienes y la ganancia que obtendrías al venderlo en línea recuerda que para que sea un buen negocio tienes que incrementar de acuerdo a los precios que están en el mercado otra opción que podrías usar de referencia es la app wish pero allí si tendrías que especificar que demorará el envio.
Coméntame que tal te fué… ¿Quieres crear una tienda online y posicionar tus productos? Contamos con todos los servicios de marketing digital para que tu tienda Online logre un buen alcance.