Contact Struoweb
StruoWeb LLC.
2441 NW 93rd Ave Ste 103
Doral, FL 33172
Phone: (786)563-5723.
También hablamos español.

¿Qué son las KPI?

By DANIEL SANDOVAL | Publicidad | No Comments

¿Estás pensando en llevar a cabo cualquier tipo de estrategia de marketing online para tu web? Si es así, debes conocer qué son las KPI, cual es su importancia y para qué sirven.

¿Qué es una KPI?

Estas siglas en ingles significan Key Performance Indicator, cuyo significado en español es “Indicador Clave de Desempeño” o también medidor de desempeño, que hace referencia a una serie de métricas que se usan para sintetizar la información sobre la productividad y eficacia de las acciones que se lleven a cabo en un negocio con el fin de poder tomar decisiones y determinar las que han sido más efectivas  la hora de cumplir con los objetivos marcados en un proyecto concreto.

Los KPI también se conocen como indicadores de calidad o claves de negocio que pueden ser utilizados en cualquier área de negocio y sector productivo y que se utilizan de forma habitual en el marketing online.

El principal objetivo de un KPI es ayudarte a tomar mejores decisiones respecto al estado actual de un proceso, proyecto, estrategia o campaña y de esta manera, poder definir una línea de acción en el futuro.

¿Por qué se utilizan?

  • Permiten obtener información útil y valiosa.
  • Miden determinadas variables y resultados a partir  de dicha información.
  • Analizan la información y efectos de determinadas estrategias.
  • Comparan información y determinan las estrategias y tareas efectivas.
  • Te ayudan a tomar las decisiones oportunas.

 

¿Cuáles son sus ventajas?

Gracias a la mejora de las nuevas tecnologías de información, los KPI ofrecen frente a los canales tradicionales, una edición mucho más sencilla objetiva y confiable.

Hoy en día existen muchas herramientas analíticas especializadas que permiten medir todo tipo de KPI en cualquier sector y conocer una mayor cantidad de datos objetivos sobre aquello que se quiere cuantificar. Como por ejemplo:

  • Localización de datos objetivos, medibles y relevantes.
  • Obtención de informes sintéticos sobre aquello que se quiere determinar.

Los KPI no solo te permiten determinar cuáles son los resultados para una acción o estrategia concreta, sino que te ofrecen también una visión global de la situación, ya que te facilitan la determinación de puntos fuertes y débiles para tus proyectos.

¿Cómo puedes elegir los KPI para tu estrategia de marketing?

Como se mencionó anteriormente, los KPI son utilizados para medir todo tipo de variables aplicables a una actividad  o sector en específico.

Las estrategias de marketing son basadas en sus objetivos y resultados en función de la mejora de los datos que se vayan obteniendo de estos KPI y el nivel óptimo fijado para estos.

¿Qué características debe tener un KPI?

Los KPI deben ser:

  • Específicos
  • Continuos y periódicos
  • Objetivos
  • Cuantificables
  • Medibles
  • Realistas
  • Concisos
  • Coherentes
  • Relevantes  

Debes conocer cuáles son los tipos de KPI puedes utilizar para tus estrategias de marketing online.

Los principales tipos de KPI en estrategias de marketing online, son los siguientes:

  • KPI’s de marketing online para Redes Sociales.
  • KPI’s de marketing online para Análisis Web.
  • KPI’s de marketing online Generales.

Y tú, ¿has utilizado KPI’s alguna vez?

¿Qué son los KPI?

¿Sabes que es lo que las estrategias de éxito tienen en común?

Todas ellas ven constantemente como se comportan sus acciones. Las empresas que documentan su estrategia se consideran exitosas. Esto le permite determinar lo que está funcionando y lo que no. Básicamente, es la mejor forma de analizar los resultados.   

¿En qué consisten los KPI?

Sus siglas en ingles significan “Key Performance Indicator” es decir, Indicador Clave de Actuación. Es una forma de medir una acción o un conjunto de iniciativas.

Existen muchísimos indicadores que pueden ser medidos. Sabemos hoy en día que estamos en la época en la que el flujo de información es inmenso y constante. El punto central de esto es saber escoger cuales son los mejores indicadores para medir.

Un KPI puede ser un número o un porcentaje:

Por ejemplo si quieres medir cuántas páginas vio un visitante en el blog que creaste para tu empresa durante una visita, el resultado que obtendrás será un número (5 páginas por visita, por ejemplo).

¿Cómo escoger un buen KPI?

Los KPI son intrínsecamente relacionados con los objetivos por un motivo bastante simple: ellos son los que miden el rendimiento de cada uno de los objetivos, indicadores equivocados muestran rendimientos equivocados. De esta manera puedes tener la impresión de que estás yendo muy bien pero en realidad no lo estás y viceversa.

Para facilitar esta decisión puedes tener en cuenta estas características de un buen KPI:

  1. Disponibilidad para ser medido: Para escoger un KPI principal, necesita estar disponible para que pueda ser medido y analizado de manera correcta.
  2. Importancia para la base del negocio: El KPI muestra que tu estrategia está teniendo resultados y que tú principal objetivo está siendo alcanzado. En el momento que tu negocio empieza a vender más, tu KPI debe mostrarte que realmente estás creciendo.
  3. Relevancia: Al momento de escoger indicadores uno de los errores más comunes es escoger indicadores de vanidad, estos son números que no muestran ningún resultado pero hacen que los de tu equipo de marketing estén felices.

Recuerda que indicadores primarios como “me gusta”, comentarios y contenidos compartidos en redes sociales no muestran resultados concretos. Debes enfocarte en lo que realmente importa.

  1. Ayudar a hacer elecciones que sean inteligentes: Datos e información son la base de buenas elecciones. ¿De qué te sirven buenos datos, si no son la base para escoger el mejor camino para tu empresa?
  2. Ser periódico: El KPI debe ser medido constantemente, este acompañamiento es lo que permite entender lo que funciona y lo que no funciona.  

Cuando hablamos de KPI existe una confusión muy común con la métrica. KPI no son lo mismo que métrica, pero una métrica si puede convertirse en un KPI.

Los KPI son indicadores importantes para tu negocio y su objetivo una métrica es apenas algo para ser medido. Si por algún motivo esa métrica se vuelve relevante para tu estrategia, se convierte en un indicador clave.

Lo importante de esto es entender que es lo que puede ayudar en la toma de decisiones dentro de tu empresa.

¡Un Indicador Clave de Actuación necesita ser valioso para el negocio y ayudar, a ti y a tus superiores, a tomar decisiones inteligentes!