Páginas
- Contacto
- Contacto
- Diseño Web
- Inicio
- Precios
- Precios
- Publicidad para Guarderias
- Publicidad para Abogados
- Publicidad Para Agencias de Viajes
- Publicidad para Autolavados
- Publicidad para Discotecas
- Publicidad para Empresas de Transporte de Cargas
- Publicidad para Farmacias
- Publicidad para Gimnasios
- Publicidad para Hoteles
- Publicidad para Medicos 2
- Publicidad para Mueblerias
- Publicidad para Restaurantes
- Publicidad para salones de belleza, Spa y cuidados faciales
- Redes Sociales para Pequeños Negocios
- Redes Sociales para Pequeños Negocios
- SEM
- SEO
- Sobre Nosotros
- Social Media
- Diseño Web
- Precios
- La Tienda del Marketing Digital
- Publicidad de Pago por Click
- Política de Privacidad
Marketing Services by Industry
- Contacto
- Contacto
- Diseño Web
- Inicio
- Mercadeo Online para Planificación de Eventos
- Mercadeo Online para Plomeros
- Política de Privacidad
- Precios
- Precios
- Publicidad para Guarderias
- Publicidad para Abogados
- Publicidad Para Agencias de Viajes
- Publicidad para Autolavados
- Publicidad para Discotecas
- Publicidad para Empresas de Transporte de Cargas
- Publicidad para Farmacias
- Publicidad para Gimnasios
- Publicidad para Hoteles
- Publicidad para la Agencia Inmobiliaria
- Publicidad para Medicos 2
- Publicidad para Mueblerias
- Publicidad para Restaurantes
- Publicidad para salones de belleza, Spa y cuidados faciales
- Redes Sociales para Pequeños Negocios
- Redes Sociales para Pequeños Negocios
- SEM
- SEO
- Sobre Nosotros
- Social Media
Contact Struoweb
2441 NW 93rd Ave Ste 103
Doral, FL 33172
Phone: (786)563-5723.
También hablamos español.

Publicidad en Televisión para América Latina. Estadísticas y Costos
By DANIEL SANDOVAL | Negocios en Internet, Publicidad | No Comments
En los últimos años, la industria de la publicidad en América latina ha tenido un incremento de inversión. La empresa de investigación de mercado Zenith, calcula que mientras que la inversión en anuncios online pueda llegar a ser de 6.850 millones de dólares estadounidenses al final de este año, la publicidad en televisión será capaz de alcanzar una cifra dos veces mayor, alrededor de los 16.468 millones de dólares. Por otro lado, destaca como las publicaciones de prensa escrita serán en 2018 destino de un 35% menos de publicidad que en 2010, pasando esta cifra de 5.142 millones de dólares ese año a 3.355 millones en 2018.
Algo bastante notable en la industria televisiva fue cuando Netflix, supero en número de abandonos a la televisión por cable en EEUU y las marcas decidieron invertir más dinero a publicitarse en el medio digital que en la “pantalla pequeña” a nivel mundial.
Inversiones en publicidad en televisión, países de América Latina
Brasil:
En el año 2017 tuvo una inversión de 13.400 millones de dólares, y logró posicionarse como el sexto mayor del mercado publicitario en el mundo y esto hace que represente casi la mitad del volumen de América Latina. Algo notable fue el resultado que obtuvieron los juegos Olímpicos de Río, en cuanto a audiencias y demandas de marcas. En este 2018 los brasileños mantienen la esperanza de que la economía se recupere y que los ingresos por publicidad tengan una aceleración del 7%, impulsado principalmente por digital que hará que crezca en un 18% para que en total represente un 35%.
México:
Las ventas publicitarias en los medios de televisión mexicanos, en el 2017 tuvieron un crecimiento del 5%, alcanzando los 4.600 millones de dólares.
Argentina:
En Argentina, a pesar de que la publicidad a través de la televisión sigue siendo el mayor medio, esto solo representa un 33% de las ventas publicitarias, bastante por debajo del promedio regional del 56%, pero cercano al promedio global de 36%. La publicidad gráfica, en especial los diarios, han demostrado ser resistentes en Argentina, donde aun representan un 22% de la inversión en publicidad, bastante por encima del promedio regional y global del 6% y 13% respectivamente. Dado a que la publicidad digital continúa en pleno crecimiento, Argentina se logrará posicionar como el primer país en América latina donde la publicidad digital se ubicará como el formato más importante en el año 2019.
Colombia y Perú:
El mercado publicitario en estos países se encuentra posicionado en el cuarto lugar de la región, por detrás de Brasil, México y Argentina. Las ventas publicitarias en Colombia tuvieron un crecimiento del 5,7% en el año 2017, alcanzando la cifra de 1.700 millones de dólares. Y a finales de este 2048, se espera que la inversión crezca en un 5,2%.
Los canales de TV paga son más fuertes en Colombia, debido a la alta penetración del cable/satélite. En el año 2017 las ventas publicitarias representaron un incremento del 57% de la inversión publicitaria en la televisión, mientras que la televisión abierta tuvo un crecimiento solo del 1%.
Por otro lado, Perú es el único país donde se prevé que este año sólo crecerá el 1% a comparación del año pasado, que logro obtener una cifra de 6% en cuanto a su incremento.
El 37,3% de la inversión global en publicidad fue a parar al medio digital en el año 2017, según un informe elaborado por Zenith Media. La televisión logró su récord en 2012, año en que acaparó el 39,3% del gasto total. En la actualidad el gasto ha caído al 34,3%, por lo que ha dejado de ser el soporte preferido por las marcas para emitir sus anuncios.
Basándose en los datos de Zenith, la web Statista ha elaborado un gráfico en el que pone de manifiesto que la televisión sigue recibiendo la mayor parte de los ingresos por publicidad en Latinoamérica.
¿CÚALES SON LOS COSTOS PARA PUBLICIDAD EN TELEVISIÓN?
El costo varía de manera amplia, dependiendo de si el anuncio saldrá en estaciones locales o cadenas nacionales o internacionales. La duración de dichos anuncios suele ser de unos 20 segundos o inferiores, ya que cuanto más tiempo más pagaremos. Por ello deberemos intentar crear un buen anuncio, que sea corto y que transmita algo claro y conciso.
Se toma en cuenta lo siguiente:
Producción:
Los costos de producción para crear un comercial varían entre gratis y cientos de miles de dólares. De acuerdo a Entrepreneur, algunas estaciones independientes de televisión producirán tu anuncio sin costo si te anotas por un mínimo de tres meses de anuncios publicitarios. Las estaciones locales de televisión típicamente cobran entre US$200 y US$1500 para crear un comercial de 30 segundos.
Anuncios nacionales:
Los comerciales de publicidad nacional están más allá del presupuesto de la mayoría de las compañías pequeñas, especialmente durante eventos populares televisados como el Súper Tazón. De acuerdo a Time, los comerciales de 30 segundos que corrieron durante el Súper Tazón del 2011 costaron un promedio de 3,5 millones de dólares por comercial. Los programas populares de televisión como American Idol cobran aproximadamente US$475.000 por un comercial de 30 segundos, de acuerdo con AdWeek.
Comerciales locales:
La mayoría de estaciones de televisión ofrecen dos minutos de publicidad local por hora, dándole a los negocios pequeños una forma más económica de usar los anuncios de TV como parte de su estrategia de mercadeo. Las tarifas varían dependiendo de la hora del día y el año, al igual que la ubicación. Si tu mercado objetivo es más propenso a ver tu anuncio durante los noticieros del mediodía, podrías pagar entre US$200 y US$1.500 por un comercial de 30 segundos durante ese tiempo, dice Entrepreneur. Los comerciales que pasan durante las horas estelares, entre 6 y 7 pm, cuestan más.
Trata de reducir los costos:
Para reducir costos, asegúrate de conocer los programas que tu mercado objetivo es más propenso a ver. Pregunta por la producción gratuita de tu anuncio antes de firmar un contrato a largo plazo. Para mantener bajos los costos, ofrece algunos comerciales de 15 segundos por propósitos de reconocimiento de marca y usa comerciales de 30 segundos para convencer a tus prospectos de que tomen acción.
Y por último, toma en cuenta:
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA PUBLICIDAD EN CADENAS NACIONALES
Ventajas:
Máximo alcance de audiencia, creación de imagen y reputación y gran capacidad de diferenciación con el resto de competidores. Si apareces en una cadena nacional, tu marca será reconocida como una de calidad, confianza y prestigio.
Desventajas:
Precio muy alto y casi inexistente segmentación en el público objetivo. El precio es prohibitivo para la mayoría de empresas y conseguir que le llegue el anuncio a nuestro cliente ideal, y solo a él, es muy difícil.
Coméntanos, ¿ya probaste colocar tus anuncios en Internet? ¿Te gustaría ser parte de un nuevo cambio? más rentable y efectivo.
About the author