En el año 2016, la red social Instagram cambió su algoritmo para eliminar un feed lleno de publicaciones cronológicas. De manera que ahora, tu publicación solo puede aparecer en la parte superior del feed de un usuario si ganas cierto nivel de interacción, esto le indica a Instagram que tu publicación es popular y puede ser mostrada a más personas.
Adicionalmente, para que puedas obtener una puntuación alta, tu publicación debe recibir participación de manera inmediata. Si tu publicación no recibe likes ni comentarios a los segundos de ser publicada, después es probable que Instagram no la inicie en la parte superior del feed.
El cambio de algoritmo resulta bastante útil para los usuarios de instagram ya que preferirían ver las publicaciones que mas comenten y reciban likes de parte de sus amigos. Sin embargo, no es tan útil para las marcas que intentan difundir todo su contenido a un público más amplio. Puede resultar un poco injusto, si intentas hacer crecer tu audiencia al compartir contenido que sea útil pero en este momento no tienes muchos seguidores, resulta más difícil que otras personas logren ver tus publicaciones.
Seguro te preguntas, ¿Cómo puedes evitar esto? Hay muchas tácticas en Instagram que resultan un poco sospechosas, como por ejemplo: comprar seguidores o usar bots, pero no es necesario que lo hagas, ya que ninguno de estos métodos te generará una audiencia que sea leal a largo plazo. En vez de esto, es posible que pienses en considerar los Pods de instagram.
¿Qué es un pod de Instagram?
Un pod de instagram es un mensaje directo entre 15-20 personas aproximadamente que se encuentran en una industria similar a la tuya. Los Pods tienen reglas variadas, pero esencialmente cada vez que un usuario publica algo nuevo, comparte esa publicación en el mensaje directo y se requiere que a todos los del grupo le guste o comenten. Esto permite que tu publicación esté en la cima de los feed de tus seguidores. Y resulta beneficioso para todos los miembros del grupo.

Para explicarlo de manera más sencilla, los Pods de Instagram son una versión más estratégica de enviar mensajes directos a tus amigos y poderles decir: “Publiqué una nueva foto” y que al verlo puedas aumentar la cantidad de likes en tu publicación. Debes hacerlo de manera oportuna porque de otro modo no funcionará.
¿Cómo puedes ser parte de un grupo de interacción en Instagram?
Para unirte a un pod de Instagram puedes comenzar echando un vistazo a varios grupos de Facebook. También puedes probar utilizando Telegram, una aplicación de mensajería que aloja Pods dentro de la aplicación, creando un usuario que se adapte al tipo de negocio que tengas.
No es tan sencillo como parece ya que se necesita mucho tiempo y esfuerzo para encontrar un pod. Dado a que las empresas normalmente no quieren ser atrapadas usando un pod, las capsulas a menudo se mantienen en secreto del público. Que te descubran utilizando un pod podría causar daño a la integridad de tu marca, ya que esto implica que tu compromiso no es autentico.
¿Esto es una buena idea? ¿Los Pods de Instagram están prohibidos?
Según información reciente, Facebook hace poco eliminó a 10 grupos en su plataforma que empleaban tácticas como: intercambiar “likes” por “likes” o alertar a los usuarios para que se unieran a la red de Telegram. En definitiva, Facebook consideró que todas estas tácticas estaban destinadas a “engañar” de cierta manera al algoritmo de Instagram lo que infringe sus términos de uso.
Si bien, aun las capsulas de instagram no han sido prohibidas de manera oficial, pero está más que claro que tanto Facebook como Instagram no las aprueban, lo que hace que se dificulte un poco encontrarlas y unirse.
Aún resulta un poco dudosa que la estrategia de los Pods sea útil a largo plazo o solo momentáneamente. Y de cierta forma sí le dan un impulso a la participación en las publicaciones que llegues a enviar a tu grupo, pero no se traduce como tal en el tipo de compromiso que deseas, es decir, comentarios y “me gusta” de personas que realmente vayan a comprar el producto que estas ofreciendo en el futuro, lo mejor es siempre mantenerte como un defensor de tu marca.
Las métricas de participación también serán sesgadas y luego no podrás ver si el contenido que estás publicando esta resonando con tus clientes potenciales. Debes preguntarte: ¿A tu público realmente le gusta el contenido que estás subiendo? O sólo genera likes porque se los pediste…
Por ejemplo, si constantemente le pides a tus seguidores a través de un mensaje que le den “me gusta” a tus publicaciones de Instagram luego de ser publicadas, resulta “poco ético”. Un “me gusta” por una reacción natural resultará muchísimo mejor. Y quizás no siempre generes buen tráfico de “likes” o comentarios pero puedes pensar ¿Qué tiene dicha publicación que no resaltó entre las demás? Y puedes tomarlo como una señal de que deberías alterar tu estrategia al momento de publicar en lugar de tratar de engañar a tus seguidores.
En última estancia, puedes ver la opción de los Pods ya que estos pueden valer la pena para el impulso que debes tener inicialmente, pero no por esto puedes sustituir el compromiso autentico, especialmente si estás probando para ver qué tipo de contenido subirás para poder tener mejor reacción de parte de tu audiencia. Sin duda alguna, para que puedas tener un crecimiento que se sostenga a largo plazo, vas a querer enfocarte en crear contenido que genere una gran cantidad de “me gusta” y de comentarios que se generen de manera natural y no porque tengas que enviarle mensajes directos a tus seguidores para que puedan interactuar en cada publicación que subas en esta plataforma.
Y ahora coméntanos… ¿Qué tipo de estrategia utilizas al momento de subir una publicación a Instagram? ¿Siempre generas la misma cantidad de likes? ¿Los likes que generas, son espontáneos de parte de tus seguidores?