¿Tienes en mente llevar a cabo tu propio negocio? Bien, si la respuesta es un SÍ, elegir un buen nombre es el primer paso crucial al momento de crear tu propia marca o empresa. Quizás llegar con nuevas ideas puede resultar algo desafiante y puedes llegar a sentir que ya los buenos nombres están todos ocupados.
Puedes iniciar con la siguiente pregunta: ¿Qué quieres comunicar con tu empresa?, es recomendable que el nombre de tu empresa refuerce varios elementos claves (rapidez, atención, medio ambiente, etc). ¿A qué te dedicas? Define las cualidades que quieres que se identifiquen con tu negocio.
A continuación te damos algunos tips:
- Claridad: No mezcles los mensajes quieras transmitir.
El sonido y el estilo que tenga el nombre de tu marca deben sugerir a qué se dedica tu marca. Vamos con un ejemplo sencillo:
Si el nombre de tu marca es ÑamÑam ¿a que se asemeja? A comida ¿cierto? Entonces este no debería ser el nombre de una empresa de servicios financieros ya que resultaría confuso y no mostraría algún tipo de compromiso.
- Debe ser Descriptivo: que venda la identidad de la marca.
Así como el nombre debe ser bastante claro, también debe ser descriptivo. Debe describir la industria, el enfoque, metas del negocio y mostrar actitud. Esto no significa que el nombre de tu marca deba contener el producto o servicio. Debe capturar la esencia, la experiencia y los beneficios de la marca de una forma sugerente.
- Memorable: Debe ser fácil de recordar.
Sabemos que el cerebro humano muchas veces es olvidadizo al momento de tener que recordar nombres ¿Por qué pasa esto? El cerebro almacena nombres en su memoria a corto plazo o memoria operativa. En la vida ordinaria, nuestra memoria operativa la podemos comparar con nuestro computador, ya que mantiene activa y presente por un tiempo la información en la que estamos trabajando, pero a su vez, tiene muchas ventanas abiertas y el sistema puede comenzar a fallar.
¿Cómo hacer memorable el nombre de tu empresa? Puedes anclar el nombre de tu marca a cualquier tipo de sentimiento, actitud o sensación. Existen diferentes tipos de memoria. Una buena opción sería juntar lo físico con lo emocional y de esta forma es más probable que el cerebro lo recuerde.
- Que sea corto: Debe ser fácil de recordar.
Uno de los artículos más citados en psicología tiene este título casual: “El Mágico Número Siete, Más O Menos Dos”.
Aunque la capacidad de nuestro cerebro es ilimitada, los investigadores afirman que el cerebro no puede manejar mucha información a la vez. No recargues el nombre con mucha información.
- Un nombre Sencillo: Hazlo fácil de pronunciar.
Trata de no mezclar palabras al crear el nombre de tu marca, esto solo confundirá a las personas.
- Moderno: Deja de seguir sugerencias desactualizadas.
Una marca debe tener un ambiente moderno para conectarse con personas modernas.
- Duradero:
Lo que se espera es que tu marca sobreviva. Una marca puede tener un efecto revolucionario en una generación.
- Haz que tenga sentido:
Muchas veces los dueños de las empresas eligen nombres que resultan palabras sin sentido. No cometas tú también este error.
Cuando elijas un nombre, adhiérete a él. Escoge un nombre que realmente te encante ya que el que elijas debe recordarte por qué iniciaste tu empresa o tu marca y debe transmitir también emoción a tus clientes.
Coméntanos, ¿Qué nombre te gustaría elegir para tu empresa?