Contact Struoweb
StruoWeb LLC.
2441 NW 93rd Ave Ste 103
Doral, FL 33172
Phone: (786)563-5723.
También hablamos español.

Latinos Emprendedores triunfando en USA

By DANIEL SANDOVAL | Miami, Negocios en Internet, Uncategorized | No Comments

Hay más de 4 millones de Latinos sumándose en la industria estadounidense, siendo la tecnología uno de los mayores campos de emprendimiento. 

 “En el caso de California, a la elevada población hispana se une su cualidad de centro tecnológico mundial, lo que favorece el surgimiento de nuevas empresas de tecnología fundadas o cofundadas por latinos. En Florida –donde Miami se está convirtiendo en una nueva meca para los emprendedores-, se concentran negocios de corte social y/o basados en la alta tecnología con su foco en Latinoamérica. En conjunto, hay una gran presencia dominicana en el mundo de las startups tecnológicas, junto con un número considerable de empresarios de países como Argentina y Brasil.”. Juan Miguel Revilla – ITespresso

En puestos influyentes tenemos a Tim Campos, es el actual CEO de Stealth antiguo director de informática, luego tenemos a Matías Duarte vicepresidente de diseño de Google, Myrna Soto directora de seguridad e infraestructura y Marcelo Claure fundador de Brighstar.

Un Latino que se ha destacado también en la industria es el Venezolano Andrés Moreno con su curso para aprender inglés a cualquier hora denominado Open english , inició en el 2007 y hoy en día aún sigue siendo líder en cursos de inglés. A pesar de que las empresas en los países latinoamericanos pueden tener un gran alcance en sus países siempre es importante dar un salto para expandirse.

Para expandir una empresa a nivel internacional es necesario realizar un estudio de mercado,  por lo general USA suele ser un país bastante comercial en donde podría ser fácil ampliar la red de negocio a través de un buen servicio. Los latinos en la última década han tomado la iniciativa de crecer tanto profesionalmente como a nivel de emprendimiento, cada vez son más los que se suman a la propuesta de iniciar su propio negocio sin importar la edad, la característica política de su país o el entorno en el que se vayan a desarrollar.

Otro de los emprendedores conocidos es Daniel Palacio, fundó Authy en el 2011 desarrollando una solución de seguridad basada en la autenticación, en el 2015 vendió su empresa y ahora ejerce como inversor de TBD Investors. Asimismo tenemos a Marco Montes creador de Saldo.mx que creó una herramienta digital que le permite  a los mexicanos que viven en EEUU pagar algunos servicios de sus familias en México y se ha convertido en una alternativa para enviar dinero.

Hoy en día el desarrollo de nuevas tecnologías es sumamente importante en la industria, además del alcance publicitario  que se pueda realizar, si deseas impulsar tu negocio Struoweb te ofrece las herramientas necesarias para lograr llegar más lejos con tu negocio. El creador de esta página también emprendedor llamado Daniel Sandoval, Venezolano, decidió emigrar a USA para expandir su empresa actualmente ofrece herramientas de marketing digital.

Otro de los grandes ejemplos del emprendimiento es Jordi Muñoz, un amante de la electrónica que decidió fabricar vehículos aéreos no tripulados, allí es donde nace 3D Robotics. Muñoz es uno de los principales fabricantes de drones, factura anualmente más de 15 millones de dólares. Asimismo se encuentra Martín Frascaroli fundador de Aivo, Gastón Frydlewski cofundador de Hickies y Luis Von Ahn CEO de Duolingo. Según un estudio de Kauffman se dice que los inmigrantes poseen el doble de probabilidades de ser empresarios que los nacidos en EEUU.

 

 

 

Etiquetas: ,