Escribir correos electrónicos conversacionales en ingles, cuando no es tu idioma nativo puede resultar un poquito difícil. Para esto debes aplicar ciertas técnicas de redacción.
Aquí te dejamos algunos consejos de redacción de correos electrónicos internacionales:
Más que una buena redacción, antes debes pensar qué es lo que vas a escribir. Cuando te sientas dispuesto a redactar hazlo. ¿Cómo? internaliza algunas reglas que consideres importantes al momento de redactar correos electrónicos y también puedes aplicarlas ante cualquier situación de comunicación.
Imagina que tú serás el que recibirá el correo electrónico que estás escribiendo: no te gustaría recibir un correo electrónico incoherente ¿o sí?
Uno de los mayores problemas al momento de escribir un correo electrónico es la falta de empatía hacia el destinatario. Incluso antes de escribir un correo electrónico, pocas personas estudian si dicho correo será bien recibido por la otra parte.
Si deseas que el correo que envíes se tomado en serio, debe cuadrar con su destinatario, incluso antes de comenzar a escribir. Piensa en la persona a la cual se lo enviarás y hazte las siguientes preguntas:
¿Por qué le estás enviando correos?
¿Qué quiere la persona a la cual se lo estás enviando?
¿Es la persona adecuada para contactar, teniendo en cuenta los resultados que espero obtener?
Escribe como hablas: Si no hablas ingles nativo es normal que sientas un poco de temor y que pienses que debes ser formal al momento de escribir un correo electrónico. Las personas que hablan inglés nativo, escriben de manera informal.
¿Cómo escribir un correo electrónico que sea efectivo?
La línea del asunto: Esto es lo primero que leen las personas antes de abrir cualquier correo electrónico. Por ende, significa que la línea del asunto contiene la palabra clave para saber si su correo electrónico será abierto, ignorado o eliminado.
Comienza con un saludo apropiado: La mayoría de las personas que no hablan ingles nativo, por temor a ofender a alguien suelen apegarse a un solo tipo de saludo”Querido “X””. Realmente el saludo apropiado depende de la situación, si estás escribiendo un correo formal por ejemplo, para un banco o institución gubernamental, lo mejor si seria comenzar con “Dear”.
Ahora, si estás enviando n correo electrónico a alguien que conoces o trabaja en un entorno informal, entonces puedes relajarte un poco y comenzar con un “Hello”.
Redacta un mensaje corto y conciso: Debes respetar el tiempo de tus lectores. No tienes por qué contarle todo en ese primer correo que quieras enviar.
Utiliza fuentes estándar: si utilizas un teclado que no es ingles, es posible que sus fuentes no se muestren de forma correcta en el dispositivo de la otra persona. Para prevenir problemas tecnológicos utiliza fuentes seguras para la web como:
Arial
Courier
Georgia
Helvética
Lucida Sans
Tahoma
Times New Roman
Verdana
Escribe tu cierre: una vez que hayas terminado con el contenido de tu correo, debes cerrarlo. No tiene que ser elegante, simplemente debes mantener un cierre simple y directo.
Por último, haz una revisión final de ortografía y gramática. No dediques todo el tiempo en elaborar un mensaje perfecto que sea pegado con errores ortográficos y gramaticales. Puedes utilizar Microsoft Word para corregir la gramática y la ortografía de tu correo electrónico.
Es muy importante que el lector se concentre en el contenido de tu correo, no en tus errores ortográficos.