El comercio electrónico también se conoce como Ecommerce y es el proceso de compra, venta o intercambio de bienes y servicios a través de internet u otras redes que son informativas. El e-commerce conlleva a la evolución de las empresas al momento de comunicar y desarrollar su actividad comercial. No debes olvidar que el comercio electrónico requiere una buena estrategia de marketing que ayude a conducir el tráfico orientado hacia el sitio de la empresa y poder atraer a los clientes.
¿Conoces los tipos de e-commerce?
E-commerce de bienes y servicios:
El comercio electrónico posibilita el intercambio de bienes y servicios entre los consumidores de forma electrónica, sin distancia ni barreras. Sus resultados han sido tan buenos que se ha expandido de manera rápida en pocos años y se prevé que mantenga ese ritmo por mucho más tiempo.
B2B o mejor conocido como Business to Business:
Éste término se refiere al comercio electrónico que se lleva a cabo entre empresas, en vez de una empresa y un consumidor. Llevar a cabo este tipo de transacciones online, ofrece grandes beneficios competitivos sobre los métodos convencionales.
Si se implementa de manera adecuada el e-commerce, resulta mucho más rápido y económico que todos los métodos de comercialización de bienes y servicios tradicionales. El comercio electrónico ha conducido al desarrollo de plataformas electrónicas donde los clientes potenciales y los proveedores convergen para realizar un comercio que genera beneficios para ambas partes.
Para las empresas que desean tener presencia en Internet, la creación de una tienda online exitosa puede ser complicado, si no se conocen bien los principios básicos del e-commerce. Tanto la investigación como la comprensión de las directrices requeridas para aplicar de forma correcta un plan de negocios por Internet, es un aspecto fundamental para alcanzar el éxito con una tienda online.
Conoce lo básico de cualquier e-commerce:
La seguridad:
Te garantiza mayor seguridad y te elimina una gran cantidad de problemas asociados a las consecuencias de pagos con billetes o dinero físico.
Los pagos:
Cuando las personas compran bienes online, debe existir un mecanismo que le permita pagar por lo que ha comprado de forma online. Es en ésta parte donde entran en juego ciertas plataformas de pago como por ejemplo Paypal.
¿Cuáles son sus ventajas?
Muchas de ellas tienen que ver con que eliminan las limitaciones de tiempo y distancia. Simplifica las operaciones y a su vez, reduce los costos. Para los compradores siempre resultará más cómodo realizar sus compras desde su apartamento, incluso dentro de su dormitorio que tener que conducir hasta una tienda física y en algunos casos perder el viaje.
¿Qué necesitas para montar un e-commerce?
Muchas veces la forma en la que funciona el e-commerce depende del software para el carrito de compras que se utiliza.
Para ello necesitas:
Alojamiento web: La base de una buena tienda en línea comienza con un buen servidor web donde alojarla y la ventaja de esto es que algunos proveedores de alojamiento web para Ecommerce, ya incluyen una solución de carrito de compras o producto especifico.
Interfaz de comercio: Es la herramienta que se usa para gestionar una tienda online.
Catalogo de productos: Esto es lo que ven los clientes y es el medio por el cual se enteran de los productos o servicios que se venden.
Carrito de compras: Es lo que utilizan los clientes para hacer los pedidos.
Procesamiento de pagos: Sin este elemento, los clientes no pueden realizar sus pedidos. Para ello existan diferentes plataformas de pago que se pueden utilizar para que los clientes compren los productos que se venden.
¿Ya estás listo para impulsar tu empresa al E-commerce? ¡Contáctanos!